Escrito por: Janelle Yatiz
Con una calurosa recepción llena de alegría y entusiasmo, la Zona Libre de Colón abrió sus puertas a la embajadora de la Teletón 20-30 2025, la pequeña Elizabeth Acosta, en una visita que selló una vez más la poderosa alianza entre la principal zona comercial de la región y la causa benéfica más importante de Panamá.
La visita, que contó con un ambiente festivo, tuvo como momento central la firma de un significativo convenio y aporte económico por parte de la Zona Libre, representada por su Gerente General, la Licenciada Luisa Napolitano. Este gesto renueva el compromiso institucional con el desarrollo de la Teletón, que este año celebrará su maratónica jornada los días 12 y 13 de diciembre.
Durante el acto, la gerente Napolitano destacó el apoyo histórico de la Zona Libre a esta «hermosa causa», ratificando el firme compromiso de la institución con su misión solidaria. «La Zona Libre de Colón es pieza fundamental de este megaproyecto que tiene como objeto lograr concentrar el apoyo para la realización de obras benéficas, que en algún momento han sido de provecho para todos los panameños», se destacó en el evento.
La velada se tornó especialmente emotiva cuando directores de departamento y miembros de la gerencia hicieron entrega de muestras de cariño y reconocimiento a la embajadora Elizabeth, quien es para todos un vivo ejemplo de perseverancia y fortaleza.
Acompañada por Carlos Tarragó y su delegación, la pequeña Elizabeth recorrió los diferentes departamentos de la administración de la Zona Libre, donde fue recibida con júbilo por los colaboradores, quienes se contagiaron del espíritu solidario que caracteriza a la Teletón.
Este año, los fondos recaudados en la Teletón 20-30 estarán destinados a beneficiar al Hospital Santo Tomás, con el objetivo específico de crear un moderno centro de Diagnóstico Prenatal, una obra que sin duda impactará positivamente en la salud de miles de panameños.
La alianza estratégica entre la Zona Libre de Colón y la Teletón 20-30, que se mantiene vigente desde 1981, demuestra cómo el sector comercial se une de manera desinteresada con la comunidad para construir un Panamá más solidario y con mejor salud para todos.