Inicio

EL TAMBOR QUE NO SE APAGA: ZONA LIBRE DE COLÓN SE UNE AL 14º FESTIVAL DE DIABLOS Y CONGOS 

Enviado por dtrejos el Mié, 23/04/2025 – 09:35

Escrito por: Glenda Bush.

Cada golpe de tambor, cada danza en espiral, cada máscara tallada a mano, cuenta una historia. Es la historia de un pueblo que no olvida de dónde viene, que honra a sus ancestros con ritmo, con fuerza y con arte. Es la historia del Festival de Diablos y Congos de Portobelo, que este año celebra su décima cuarta edición bajo el poderoso lema: “Raíces, Tambores y Danzas”. 
 
Hoy, en la sede del Ministerio de Cultura, se encendió nuevamente esa llama. El lanzamiento oficial del festival estuvo presidido por la Ministra de Cultura, Maruja Herrera, junto a la Administradora General de la Autoridad de Turismo, Gloria De León, la Gerente General de la Zona Libre de Colón, Luisa Napolitano, el Presidente del Patronato del Festival, Carlos Chavarría, y la Reina Congo de Portobelo, S.M. Delia Barrera, portadora del espíritu que encarna esta tradición viva. 
 
Para los colonenses, este festival no es solo un evento: es un acto de resistencia cultural, un grito de identidad, un puente entre generaciones. Por eso, la Zona Libre de Colón dice presente, con el corazón abierto y el compromiso firme de apoyar esta celebración que exalta el alma afrocolonense con cada compás. 
 
Durante catorce años, el Patronato ha sostenido con pasión y entrega esta expresión colectiva, tejida con los hilos de la historia, la música y la danza. Hoy más que nunca, su labor merece ser reconocida y acompañada. 
 
“La cultura es memoria, pero también es futuro”, expresó Luisa Napolitano, destacando el valor del festival como motor de identidad, comunidad y turismo cultural. 
 
La Zona Libre de Colón invita a todos los panameños y visitantes a vivir esta experiencia única, el próximo 3 de mayo de 2025, a dejarse envolver por los tambores, las máscaras y los bailes que nos conectan con lo más profundo de nuestra herencia en el histórico pueblo de Portobelo. Porque en cada paso de danza y en cada mirada bajo una máscara, late el corazón de un pueblo que no se rinde. Que celebra. Que recuerda. Que resiste.